El Infonavit es una institución en México encargada de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos créditos permiten a los trabajadores adquirir una vivienda y mejorar sus condiciones de vida. Para acceder a un crédito Infonavit, es necesario contar con una cierta cantidad de puntos Infonavit que demuestren la capacidad de pago del trabajador.
También te daremos algunas recomendaciones para incrementar tus puntos Infonavit durante el próximo año.
Contenido
- 1 ¿Qué son los puntos Infonavit y por qué son importantes en 2024?
- 2 Cómo se otorgan los puntos Infonavit y qué categorías influyen en su obtención
- 3 Requisitos necesarios para acumular puntos Infonavit en 2024
- 4 Beneficios de contar con los puntos Infonavit suficientes en el nuevo esquema de 2024
- 5 Recomendaciones para incrementar tus puntos Infonavit durante el próximo año
Los puntos Infonavit son una medida que utiliza el Infonavit para determinar la capacidad de pago de los trabajadores afiliados al IMSS. Estos puntos se obtienen a través de diversas categorías como la edad, el salario, las cotizaciones al IMSS, el tipo de contrato, el ahorro voluntario, las aportaciones patronales, la estabilidad laboral y la ubicación del trabajador.
Acumular puntos Infonavit es fundamental para acceder a un crédito hipotecario a través del Infonavit. Dependiendo de la cantidad de puntos que tengas, podrás obtener diferentes montos de crédito y acceder a diferentes tipos de viviendas. En 2024, el Infonavit implementó un nuevo esquema en el que se requieren al menos 1080 puntos para poder acceder a un crédito hipotecario.
Es importante tener en cuenta que los puntos Infonavit no son acumulativos, es decir, no se pueden sumar los puntos de años anteriores para alcanzar la cantidad necesaria en 2024. Por lo tanto, es crucial estar al tanto de cómo se otorgan los puntos y los requisitos necesarios para acumularlos en el presente año.
El Infonavit otorga puntos a los trabajadores a través de diferentes categorías que influyen en su capacidad de pago. A continuación, te explicamos cada una de estas categorías y cómo se otorgan los puntos en cada una de ellas:
- Leer también:
1. Edad
La edad del trabajador es uno de los factores que influyen en la obtención de puntos Infonavit. A mayor edad, mayor cantidad de puntos se pueden acumular. Por ejemplo, a los 26 años se otorgan 30 puntos, mientras que a los 45 años se otorgan 80 puntos. Esto se debe a que se considera que una persona de mayor edad tiene una mayor estabilidad laboral y capacidad de pago.
2. Salario
El salario del trabajador también es determinante para acumular puntos Infonavit. A mayor salario, mayor cantidad de puntos se otorgan. En este sentido, el Infonavit utiliza una tabla en la que se establecen los rangos de salario y la cantidad de puntos correspondiente a cada rango. Por ejemplo, si ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, se te otorgarán 40 puntos, mientras que si ganas más de 5 salarios mínimos, se te otorgarán 150 puntos.
3. Cotizaciones al IMSS
Las cotizaciones al IMSS también influyen en la obtención de puntos Infonavit. A mayor cantidad de cotizaciones, mayor cantidad de puntos se pueden acumular. En este caso, se utiliza un porcentaje para determinar la cantidad de puntos que se otorgan en función de las cotizaciones realizadas. Por ejemplo, si tienes entre 1 y 24 cotizaciones, se te otorgarán 10 puntos, mientras que si tienes más de 120 cotizaciones, se te otorgarán 40 puntos.
4. Tipo de contrato
El tipo de contrato que tiene el trabajador también es relevante para la obtención de puntos Infonavit. En este sentido, se otorgan más puntos a los trabajadores con contratos de duración indeterminada, ya que se considera que tienen una mayor estabilidad laboral y capacidad de pago. Por ejemplo, a los trabajadores con contratos de duración indeterminada se les otorgan 60 puntos, mientras que a los trabajadores con contratos temporales se les otorgan 30 puntos.
5. Ahorro voluntario
El ahorro voluntario es una categoría que permite a los trabajadores acumular puntos Infonavit adicionales. El Infonavit otorga cinco puntos por cada mil pesos de ahorro voluntario que tengas. Por ejemplo, si tienes ahorrados 10,000 pesos, se te otorgarán 50 puntos.
6. Aportaciones patronales
Las aportaciones patronales también influyen en la obtención de puntos Infonavit. A mayor cantidad de aportaciones patronales, mayor cantidad de puntos se otorgan. En este caso, se utiliza un porcentaje para determinar la cantidad de puntos que se otorgan en función de las aportaciones realizadas. Por ejemplo, si el patrón aporta entre el 0% y el 2% del salario del trabajador, se le otorgan 20 puntos, mientras que si el patrón aporta más del 5% del salario, se le otorgan 60 puntos.
7. Estabilidad laboral
La estabilidad laboral del trabajador es otro factor determinante para la obtención de puntos Infonavit. A mayor estabilidad laboral, mayor cantidad de puntos se pueden acumular. En este caso, se otorgan puntos en función del tiempo que llevas trabajando en el mismo empleo. Por ejemplo, si llevas trabajando entre 1 y 2 años en el mismo empleo, se te otorgan 30 puntos, mientras que si llevas trabajando más de 10 años en el mismo empleo, se te otorgan 150 puntos.
- Leer también:
8. Ubicación
La ubicación del trabajador también influye en la obtención de puntos Infonavit. En este caso, se utiliza la zona geográfica en la que se encuentra la vivienda del trabajador para determinar la cantidad de puntos que se otorgan. Por ejemplo, si vives en una zona de alta demanda, se te otorgan 40 puntos, mientras que si vives en una zona de baja demanda, se te otorgan 10 puntos.
Es importante tener en cuenta que estos son solo ejemplos y que la cantidad de puntos que se otorgan en cada categoría puede variar dependiendo de la situación particular de cada trabajador. Además, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por el Infonavit para poder acumular puntos en cada una de estas categorías.
Para acumular puntos Infonavit en 2024, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Infonavit. A continuación, te mencionamos los requisitos más importantes que debes tener en cuenta:
1. Estar afiliado al IMSS y tener al menos 1 año de cotización.
2. Tener más de 18 años y menos de 64 años al momento de solicitar el crédito.
3. Contar con un empleo formal y tener un contrato de duración indeterminada.
4. Tener al menos 116 puntos Infonavit de las categorías generales.
5. No haber solicitado un crédito Infonavit en los últimos 6 meses.
6. No tener un crédito vigente con el Infonavit.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar dependiendo de la situación particular de cada trabajador y de las políticas implementadas por el Infonavit en el presente año.
Contar con los puntos Infonavit suficientes en el nuevo esquema de 2024 tiene diversos beneficios para los trabajadores afiliados al IMSS. A continuación, te mencionamos algunos de los principales beneficios:
1. Acceso a créditos hipotecarios: Los puntos Infonavit son fundamentales para acceder a un crédito hipotecario a través del Infonavit. Cuantos más puntos tengas, mayores serán las opciones de crédito y vivienda que se te ofrecerán.
- Leer también:
2. Monto de crédito: La cantidad de puntos Infonavit que tengas determinará el monto máximo de crédito que podrás obtener. A mayor cantidad de puntos, mayor será el monto de crédito disponible para ti.
3. Tasa de interés: Contar con los puntos Infonavit suficientes también permite acceder a una tasa de interés preferencial en el crédito hipotecario. Esto significa que pagarás menos intereses a lo largo de la vida del crédito.
4. Facilidades de pago: El Infonavit ofrece diferentes esquemas de pagos para facilitar la amortización del crédito hipotecario. Contar con los puntos suficientes te permitirá acceder a estos esquemas y ajustar los pagos de acuerdo a tus posibilidades económicas.
5. Seguro de desempleo: Al tener un crédito hipotecario a través del Infonavit, estarás protegido por un seguro de desempleo que cubrirá los pagos de tu crédito en caso de que pierdas tu empleo.
Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios que puedes obtener al contar con los puntos Infonavit suficientes en el nuevo esquema de 2024. Es importante tener en cuenta que cada trabajador puede tener diferentes beneficios y condiciones dependiendo de su situación particular y de las políticas implementadas por el Infonavit en el presente año.
Si quieres incrementar tus puntos Infonavit durante el próximo año, te recomendamos seguir estas recomendaciones:
1. Mantente informado: Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones y cambios en las políticas del Infonavit. Mantente informado sobre los requisitos y las categorías que influyen en la obtención de puntos Infonavit.
- Leer también:
2. Mejora tu salario: Aumentar tu salario te permitirá acumular más puntos Infonavit. Si es posible, busca mejorar tus ingresos a través de un aumento de sueldo, un cambio de empleo o la búsqueda de oportunidades laborales mejor remuneradas.
3. Realiza ahorros voluntarios: Los ahorros voluntarios te permiten acumular puntos Infonavit adicionales. Si tienes la posibilidad, realiza aportaciones voluntarias periódicas a tu cuenta Infonavit para aumentar tus puntos.
4. Mantén una buena estabilidad laboral: La estabilidad laboral es un factor determinante para la obtención de puntos Infonavit. Trata de mantener un empleo estable y de larga duración, ya que esto te permitirá acumular más puntos en esta categoría.
5. Cumple con tus cotizaciones al IMSS: Realiza tus cotizaciones al IMSS de manera puntual y regular. Esto te permitirá acumular más puntos Infonavit en la categoría de cotizaciones al IMSS.
6. Utiliza herramientas de simulación: Utiliza herramientas de simulación del Infonavit para estimar la cantidad de puntos que podrías acumular y el monto de crédito al que podrías acceder. Esto te ayudará a planificar tus finanzas y tomar decisiones informadas.
7. Consulta a un asesor: Si tienes dudas o necesitas más información sobre los puntos Infonavit, es recomendable consultar a un asesor del Infonavit. Ellos podrán brindarte orientación y ayudarte a tomar las mejores decisiones con respecto a tus puntos Infonavit.
Los puntos Infonavit son fundamentales para acceder a un crédito hipotecario a través del Infonavit. Es importante conocer cómo se otorgan los puntos y los requisitos necesarios para acumularlos en 2024. Contar con los puntos suficientes tiene diversos beneficios y te brinda la oportunidad de adquirir una vivienda o mejorar tus condiciones de vida. Siguiendo las recomendaciones mencionadas, podrás incrementar tus puntos Infonavit durante el próximo año y aprovechar las oportunidades que brinda este programa de financiamiento hipotecario.
- Leer también: