Qué ventajas ofrece la Tarjeta Afinidad UNAM a sus usuarios

que ventajas ofrece la tarjeta afinidad unam a sus usuarios 1

La «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer», conocida también como «tarjeta UNAM Bancomer», fue lanzada en octubre de 2013 y desde entonces se ha convertido en una opción muy popular tanto para la comunidad universitaria como para aquellos que no pertenecen a ella. Una de las razones principales de su popularidad es su compromiso de destinar el 1.5% de cada compra al Programa de Becas de Titulación de la UNAM, lo que la convierte en una tarjeta con un propósito más allá de simplemente realizar compras.

Beneficios de la Tarjeta Afinidad UNAM

La «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» ofrece una serie de beneficios a sus usuarios, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean apoyar a la UNAM y disfrutar de ventajas exclusivas. Algunos de los beneficios más destacados son:

1. Programa Puntos BBVA

La «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» cuenta con un programa de recompensas llamado Puntos BBVA, que permite a los usuarios acumular puntos con cada compra que realicen. Estos puntos pueden ser canjeados por una amplia variedad de productos y servicios, como boletos de avión, estancias en hoteles, productos electrónicos y mucho más. Este programa es especialmente atractivo para aquellos que realizan compras frecuentes con su tarjeta y desean aprovechar al máximo los beneficios que ofrece.

El proceso para acumular puntos con la «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» es muy sencillo. Cada vez que realices una compra con tu tarjeta, recibirás un cierto número de puntos de acuerdo al monto de la transacción. Por ejemplo, si el monto de tu compra es de $500 pesos, recibirás 5 puntos. Estos puntos se irán sumando a tu cuenta y podrás consultar tu saldo en cualquier momento a través de la página web o la aplicación móvil del banco.

2. Servicios digitales

Otra ventaja que ofrece la «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» son los servicios digitales que brinda a sus usuarios. Estos servicios permiten a los usuarios realizar diversas operaciones de manera rápida y segura a través de la página web o la aplicación móvil del banco. Algunos de los servicios digitales más destacados son:

  • Consulta de saldo y movimientos: podrás consultar el saldo de tu tarjeta y los movimientos realizados de manera fácil y rápida desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
  • Bloqueo y desbloqueo de la tarjeta: en caso de extravío o robo de tu tarjeta, podrás bloquearla de manera inmediata para evitar cualquier uso no autorizado. Una vez que la tarjeta haya sido recuperada, podrás desbloquearla igual de rápido.
  • Alertas y notificaciones: podrás recibir alertas y notificaciones en tiempo real sobre los movimientos y transacciones realizadas con tu tarjeta, lo que te permitirá estar siempre al tanto de cualquier actividad sospechosa.
  • Gestión de pagos: podrás realizar pagos de servicios, pagar tu tarjeta de crédito y hacer transferencias a otras cuentas de manera fácil y segura desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Desventajas de la Tarjeta Afinidad UNAM

Aunque la «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» ofrece una serie de beneficios a sus usuarios, también tiene algunas desventajas a tener en cuenta antes de decidir si es la opción adecuada para ti. Algunas de estas desventajas son:

1. Ingreso mínimo elevado y comisiones por uso

Una de las principales desventajas de la «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» es el ingreso mínimo elevado que se requiere para obtenerla. Según la información proporcionada por el banco, el ingreso mínimo mensual para solicitar esta tarjeta es de $10,000 pesos. Esto puede representar un obstáculo para aquellos que no cumplen con este requisito de ingresos mensuales.

Además, la «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» también tiene comisiones por uso que deben ser tomadas en cuenta. Algunas de las comisiones más comunes son la comisión por apertura de la tarjeta, la comisión por anualidad y la comisión por disposición de efectivo en cajeros automáticos. Estas comisiones pueden variar dependiendo del monto y la frecuencia de uso de la tarjeta, por lo que es importante estar informado sobre cuáles son las comisiones aplicables antes de solicitarla.

2. Alto costo de financiamiento

Otra desventaja de la «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» es su alto costo de financiamiento. Si decides utilizar la opción de pago a meses sin intereses, debes tener en cuenta que esto generará un costo adicional. El monto de este costo dependerá del plazo al que elijas financiar tu compra y puede resultar en un gasto considerable a largo plazo.

Es importante tener en cuenta esta desventaja y evaluar si las compras a meses sin intereses son realmente necesarias. Siempre es recomendable pagar el total de tu tarjeta de crédito en la fecha de corte para evitar cualquier gasto innecesario.

Conclusiones sobre la Tarjeta Afinidad UNAM

La «tarjeta Afinidad UNAM BBVA Bancomer» o «tarjeta UNAM Bancomer» ofrece una serie de beneficios atractivos para sus usuarios, como el programa de Puntos BBVA y los servicios digitales. Sin embargo, también tiene algunas desventajas a considerar, como un ingreso mínimo elevado, comisiones por uso y un alto costo de financiamiento. Si puedes cumplir con los requisitos y estás dispuesto a pagar las comisiones correspondientes, esta tarjeta puede ser una buena opción para acumular puntos rápidamente y apoyar una causa benéfica como el Programa de Becas de Titulación de la UNAM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, análisis y publicidad basada en tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad independientes. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos. Más información    Más información
Privacidad